Blogia
Libertad

Teoría y práctica u otra cosa es con guitarra.

En casa hay un refrigerador que la parte del congelador acumula bastante hielo y el deshielo automático en numerosas ocasiones no logra descongelar todo.

En tal caso, el desconectarlo y esperar que se deshiele con la temperatura ambiente es lento. Para acelerar el proceso ocupo un espejo grande y dirijo los rayos del sol al congelador. El espejo debo irlo redireccionando cada 10 minutos aproximadamente y el tiempo que toma es unos 30 a 40 minutos.

Para acelerar este proceso, pensé en ocupar una superficie parabólica y determinar la curvatura que debería tener para que los rayos se concentraran justo en el congelador, obtuve la ecuación y los cálculos necesarios y como superficie reflectora, compré una lámina de acero inoxidable.

Antes de mandar a realizar los cortes para tener las curvas de madera terciada de 1[cm] de espesor, donde se apoyaría la lámina de acero se me ocurrió dirigirla a la zona del congelador y mi decepción fue grande, comparada con la superficie del espejo, la capacidad de reflexión de la lámina de un metro por 80 centímetros, brillante, pulida impecable, era mínima.

Sabía que los coeficientes de reflexión eran diferentes, pero nunca imaginé que la diferencian eran tan grande.

0 comentarios